

¿Por qué?, ¿Por qué van a
cobrar una parte que no les corresponde? ¿Por qué no han contado con todos,
aunque lo hayan negado en el comunicado emitido esta mañana? Que le pregunten a
Urdiales si se han puesto en contacto con él… ¿Alguien entiende algo?
Voy a desarrollar una
solución que expuse en un post anterior, más detenidamente. Si se consiguiera
una real Unión de Toreros, que en su día
surgió de la fusión de Taura y Protauri, podría llegarse a un acuerdo que
favoreciera a todas las partes y fuera justo, de todos modos. Esto consistiría
en que ASM, como gestora e intermediaria, cobrara los derechos de TODOS los
toreros que actuaran en una feria, con el fin de guardarlos y sumarlos a los de
todas las ferias y corridas que se retransmitieran a lo largo del año. A final
de temporada, se realizaría un escalafón con el número de actuaciones
retransmitidas y un baremo de audiencias, para que sea más justo todavía. Así,
todos cobrarían en proporción y, probablemente, nadie se sintiera discriminado.
Sí, así de sencillo. O no, para eso hay que estar unido.
Con el comunicado que han
difundido esta mañana, pretenden darnos la imagen de una nueva ONG sin ánimo de
lucro. Limpieza de imagen en unas líneas. A veces pienso en no gastar más
fuerza en intentar comprender un tema que se nos escapa a todos, en no gastar
ni un párrafo más. Pero esta es la auténtica realidad que vive el toreo en un año
decisivo. Ni escrito en el guión del mejor Ozores. Spain is different.
No hay comentarios:
Publicar un comentario